La Enci y su vinculación con la colectividad
Contenido principal del artículo
Resumen
La Coordinación de Vinculación con la Colectividad de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional (ENCI), juntamente con el Centro de Información Comercial (CICO), desarrolló, durante el año 2011, un conjunto de eventos destinados, por una parte, a satisfacer las expectativas y necesidades de desarrollo de las personas que laboran en entidades públicas y privadas de la zona 1, y por otra, a cubrir las necesidades y requerimientos de docentes y estudiantes de la Escuela.
En lo externo, se desarrollaron algunas actividades. Así por ejemplo, dentro del marco del Convenio existente entre la PUCE-SI y la Agencia Hebrea HIAS, se capacitaron a 90 personas colombianas desplazadas y solicitantes de Refugio, desde el 29 de enero hasta el 9 de julio de 2011, con el propósito de dar inicio de nuevos negocios, mediante el curso de “Emprendimiento, Marketing y Contabilidad”. Además, del 12 de abril al 19 de mayo, dentro del Convenio existente entre la PUCE-SI y el CONADIS, se dictaron diferentes cursos a estudiantes, niños y adolescentes de la Escuela de Sordos del Patronato Provincial de Imbabura. Estos cursos fueron sobre: “Automotivación”, “Liderazgo” y “Educación Espiritual”. El 13 de mayo de 2012 se irma el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la PUCE-SI y la Cooperativa de Transportes “28 de Septiembre” de la ciudad de Ibarra, con lo cual se logra capacitar a 160 socios y 120 choferes desde el 6 de julio al 16 de diciembre de 2011 en diversas temáticas: “La Filosofía y la Calidad del Servicio”, “La Persona Humana y el Cliente Interno”, “La Comunicación y el Desarrollo de la Cultura del Servicio”, y “La Calidad en la Atención y Servicio al Usuario”. En todos estos eventos participaron docentes y estudiantes de la Escuela como capacitadores e instructores. Finalmente, en el mes de abril, la ENCI participó en la “Feria de la Diversidad y Emprendimiento”, evento que fue organizado por HIAS.
Descargas
Detalles del artículo
Con la finalidad de contar con un tipo de licencia más abierta en el espectro que ofrece Creative Commons, a partir de diciembre de 2022 desde el número 27, AXIOMA asume la Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0(CC BY-NC-SA 4.0). Tanto el sitio web como los artículos en sus diferentes formatos, reflejan esta información.
![]()
Hasta el mes de noviembre de 2022 con el número 26, la revista AXIOMA asumió una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Los artículos contenidos en cada número hasta el 26, cuentan con esta licencia y su descripción se conserva en el portal de nuestra revista.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
CC BY-NC-ND
AXIOMA- Revista Científica de Investigación, Docencia y Proyección Social