Análisis descriptivo de inmuebles aledaños a la Primera Línea de Metro de Quito: un estudio para 5 estaciones
Contenido principal del artículo
Resumen
La Primera Línea del Metro de Quito (PLMQ) es un megaproyecto que marca un hito también en desarrollo urbano de la ciudad y con ello de la infraestructura relacionada que a su vez genera mejoras en la plusvalía de los inmuebles aledaños. En este contexto, a través de un estudio académico se pretende dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿cuál es la línea base para la medición de la plusvalía de inmuebles comerciales y de vivienda, aledaños a las 5 paradas (Jipijapa, La Pradera, La Carolina, La Magdalena, Solanda) de la Primera Línea de Metro de Quito (PLMQ)? Para responder la interrogante se ha planificado la realización del estudio, a través de la técnica de la observación, en 2 fases: la primera enfocada en la generación de una línea base con indicadores económicos, comerciales, tecnológicos y demográficos que permitan tener datos iniciales al 20 de diciembre del 2022, respecto de los precios de alquiler y venta de los inmuebles comerciales y de vivienda, hasta 500 metros a la redonda de las 5 paradas anteriormente descritas. La segunda fase, por su parte, ha incluido la observación de inmuebles del mismo tipo a través de plataformas web, de promoción comercial de propiedades en la ciudad de Quito, destacando la de Plusvalía.com. En total se generaron 198 fichas de observación, correspondientes a inmuebles de venta y alquiler. 132 fichas se levantaron in situ y 66 a través de plataformas web (en total hubo 68 fichas de observación por páginas web; sin embargo, 2 tuvieron inconsistencias y no fueron consideradas).
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Con la finalidad de contar con un tipo de licencia más abierta en el espectro que ofrece Creative Commons, a partir de diciembre de 2022 desde el número 27, AXIOMA asume la Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0(CC BY-NC-SA 4.0). Tanto el sitio web como los artículos en sus diferentes formatos, reflejan esta información.
![]()
Hasta el mes de noviembre de 2022 con el número 26, la revista AXIOMA asumió una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Los artículos contenidos en cada número hasta el 26, cuentan con esta licencia y su descripción se conserva en el portal de nuestra revista.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
CC BY-NC-ND
AXIOMA- Revista Científica de Investigación, Docencia y Proyección Social
Citas
EPMMQ, 2015. Informe de Titularización; Proyecto Primera Línea de Metro de Quito (PLMQ). https://www7.quito.gob.ec/mdmq_ordenanzas/Circulares/2017/012%20%20%20%20Informaci%C3%B3n%20Metro%20de%20Quito%20RC-002/LICITACION/97%20Anexo%207E%20INFORME%20TITULARIZACION.pdf
El Comercio. (2011). Los estudios del Metro de Quito se presentaron; irá desde Quitumbe hasta El Labrador. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/quito/estudios-del-metro-de-quito.html.
Ley para evitar especulación sobre valor de las tierras, Plusvalía. 29 de diciembre de 2016. Asamblea Nacional. Ley 3 Registro Oficial Suplemento 913 de 30-dic.-2016 Estado: Vigente
Metro de Quito. 2022. Información General. Obtenido de https://metrodequito.gob.ec/
Metro de Quito. 2022. El Metro de Quito prioriza la seguridad. Obtenido de https://metrodequito.gob.ec/2022/12/22/metro-de-quito-prioriza-seguridad/
Mundo Constructor. (2021). El Metro de Quito no brinda mayor valor a los inmuebles. https://mundoconstructor.com.ec/noticias/arquitectura-y-diseno/el-metro-de-quito-no-brinda-mayor-valor-a-los-inmuebles